Etiquetas

lunes, 30 de noviembre de 2015

Ventajas y desventajas de ser gamer(PARTE 1)

A veces para la sociedad en su poca cultura creen que un "gamer" es una persona ociosa, que no tiene vida y en algunos casos tontos.Pero no es eso, comenzaremos definiendo ¿Qué es un gamer? aclaremos este término ya que muchos creen que para denominarse "gamer" necesitas ciertos requisitos como haber jugado ciertos títulos, haber jugado muchos titulos lo cual es totalmente falso, ya que ser "gamer" es ser un apasionado a los videojuegos, después de definirlo ahora veremos las ventajas y desventejas que tienen ser "gamer" (las desventajas que veras a continuación fue un aporte de un amigo que es gamer, no son mias ya que no tenía muchas y por eso me ayudo mi amigo):


VentajasDesventajas
Aprender más ingles que en colegio.  Pierdes un poco la relación con el mundo exterior.
Desarrollar habilidades nuevas y también ejercitas al cerebro de cierta forma.Crea dependencia.
Conoces gente nueva y chevere(divertida). Como todo en exceso es malo, jugar en exceso puede traer ciertas enfermedades.
Diversión sana. Rechazo de la sociedad.

Ahora aclaremos las ventajas y  en la segunda parte vamos a aprender como defendernos de las desventajas:
  • Ventajas:
  1. Aprender más ingles que en colegio: Sí, eso pasa cuando muchas veces un juego no está en español(o en otro idioma) y tenemos la obligación de aprender un poco de ingles para saber que dicen los personajes o que tienes que hacer en algunos casos, claro que ahora la gran mayoría de juegos tienen traducción al español(o en otro idioma) o vienen subtitulados.
  2. Desarrollar habilidades nuevas y también ejercitas al cerebro de cierta forma: Sí, aunque no lo crean muchos, jugar videojuegos ayuda a desarrollar habilidades motrices tales como marchar, correr, girar, saltar, lanzar, recepcionar, aunque tus padres te digan que queman neuronas en realidad no las queman sino que las hacen trabajar más, así que por jugar no te haces tonto pero tampoco un genio eso solo se logra estudiando.
  3. Conoces gente nueva y chevere(divertida): Sí, los que creen que por no salir mucho y estar encerrado en tu casa no tienes relaciones sociales se equivocan ya que cuando juegas online conoces gente divertida y que va en tu mismos gustos. 
  4. Diversión sana y educativa: Ok ahora muchos dirán ¿diversión sana? pero Call of Duty, Uncharted, God of War, me refiero desde el aspecto que estas en un lugar seguro, tu casa(ok en Perú no puedes estar seguro nisiquiera en tu casa), en vez de estar en la calle no digo que la calle sea mala pero en ella se encuentra gente mala aparte, los videojuegos te educan mucho como por ejemplo mejoran tu léxico, te enseñan a que tus decisiones en un futuro pueden pesar entre otras cosas.Dato(Inclusive los psicólogos recomendaron a los niños autistas a jugar minecraft.)
     
     
    Si les gusto esperen al próximo lunes que subo la segunda parte y si los entretuvo o distrajo compartanlo con sus amigos.










No hay comentarios:

Publicar un comentario

No te desconectes del mundo de los videojuegos:

sigueme en facebook