Esta vez no hablaré de juegos ya que hay varios artículos por subir, pero de cierta manera quería decirles que en Navidad iba a subir un especial, pero por problemas tecnicos( corte de luz inesperado ) no lo he podido hacer, pero es Navidad es un momento para pasarlo en familia, sé que aveces la tecnología nos separa un poco de los momentos familiares pero tratemos de pasar y aprovechar esos momentos ya que tal ves no se vuelvan a repetir.Así que deja por un momento el Dota, el LOL, la consola que te esperaran ahí y pasa por lo menos estos días con la familia, es por eso que yo no he estado subiendo artículos, así que los articulos los subiré desde Enero.Así que les deseo una......
Un lugar donde puedes encontrar todo sobre el mundo de los videojuegos del ayer y de hoy ...
jueves, 24 de diciembre de 2015
domingo, 20 de diciembre de 2015
Creepypasta:Pokemon Oro maldito
Siendo alguien que no conoce tanto de tecnología como una persona de
esta generación debería, sé muy poco sobre lo que puede hacer la
tecnología. Dejando de lado la descarga ocasional
de algo que era inaccesible para mí de otra manera en el momento, tengo
más o menos el mismo conocimiento que una persona de ochenta años pueda
poseer sobre el mundo electrónico.
Por ejemplo, y la causa de esta experiencia que voy a relatar, yo no
tenía idea de que alguien era capaz de hackear juegos de pokémon para
hacer sus propias sub-historias en el mundo, y menos podía imaginar que
era posible hacer una copia física de ese hack en un cartucho real.
Sin embargo, tuve la mala suerte de aprenderlo de una manera lo más perturbadora posible.
Cuando era más joven, Pokémon Oro fue mi primer juego de la popular
franquicia. Me hice muy unido a las pequeñas criaturas que mi personaje
(a quién le puse mi nombre) atrapó y ocasionalmente fantaseaba con las aventuras
que tendríamos en una línea de historia inventada por mi.
Eso no es muy importante ni viene al caso, de todas maneras.
Lo qué sí es importante es el hecho de que nunca abandoné mis
fantasías infantiles, las memorias de ese primer juego eran demasiado
adoradas por mí como para dejarlas ir. Por esa razón aún tengo mi viejo
cartucho de Pokémon Oro, completo con un abuso total del glitch de
copia. Sin embargo, me niego a re-comenzar mi juego, porque tengo miedo
de que se pierda la magia de ese antiguo juego.
Quería jugar una partida nueva completa de la versión con la recuerdo
que fui más feliz, pero cartuchos viejos son bastante difíciles de
encontrar fuera de la Internet hoy en día, lo máximo que puedo encontrar
en los mercados de artículos usados son juegos de GBA, y muy
difícilmente de pokémon.
Afortunadamente para mí, mi abuela aún apoya enteramente mi ya
antiguo amor por Pokémon y muy seguido me compra cajas de cartas,
juguetes, video casetes y otros productos con los que se encuentra en
sus frecuentes visitas a subastas locales. Para dejarles en claro, pocas
de las cosas que me da están en buenas condiciones: cosas olvidadas
hace mucho tiempo, guardadas en un mohoso sótano después de que la etapa
infantil del dueño casi nunca lo están. Pero, como son regalos de una
pariente muy querida, los atesoro como si estuvieran hechos de Oro (el
juego de palabras no fue mi intención).
Hace muy poco, ella me dio una caja con un video casete en perfectas
condiciones que contenía episodios del principio de la primera
temporada, varios cientos de cartas muy usadas y maltratadas,…y un
cartucho de juego de GBC sin etiqueta.
El cartucho era del familiar color dorado metálico del juego que
andaba buscando. Incluso cuando la etiqueta había sido removida, y una
enorme y roja X había sido dibujada en el lugar donde la pegatina solía
estar, podía decir con facilidad que juego era…¿cual otro podría tener
ese color? Podrán imaginar mi emoción por finalmente encontrar otra
copia (Odio ordenar cosas por Internet, por lo que esto fue un enorme
alivio). Agradecí a mi abuela con mucho amor y le prometí que jugaría ni
bien llegara a casa, lo cual hice.
Comenzar fue un poco difícil, no porque el juego estuviera dañada, si
no que le había vendido mi Gameboy Advance a mi hermano menor años
atrás por algunas de sus mejores cartas de pokémon…cuando algo le
pertenece a él, es difícil lograr que me lo preste. Supongo que así son
las relaciones de hermanos.
Después de varios sobornos, finalmente tuve en mis manos mi antigua
GBA y rápidamente introduje el juego. Escalofríos llenaron mi cuerpo
mientras la animación del inicio del juego comenzó a reproducirse,
enviando una ola de nostalgia sobre mí. Era bueno ver esa animación de
nuevo.
El juego se abrió normalmente, la pixelada imagen de Ho-oh volando
por el cielo debajo del titulo se presentó antes de dirigirme a la
normal pantalla de selección. La persona que había sido dueña del juego
antes que había dejado su partida en el juego, pero me importaba poco lo
que alguien hizo antes que yo. Considerando la condición en la que
estaban sus posesiones, debió haber sido muy joven. Mi sentido común me
decía que estaba condenado a conocer un equipo lleno de Pikachus con
nombres ridículos si me atrevía a abrir la partida.
Comencé un nuevo juego.Aquí fue cuando noté que algo no estaba muy bien con el juego. La
común introducción que involucraba al profesor introduciéndote al mundo
de los pokémon no se mostró. En realidad, la cosa fue más o menos así:
Comenzó con una pantalla negra, que era bastante familiar
considerando que así era como las versiones Oro, Plata y Cristal
comenzaban. Pero, en vez de la normal ventanita de dialogo preguntando
“¿Qué hora es?”, la ventana decía algo así como…
………..
…….
…
Los pokémon no son más que herramientas.
Usalos, y luego tíralos a la basura.
……..
…….
…
Los pokémon no son más que herramientas.
Usalos, y luego tíralos a la basura.
……..
La pantalla negra se desvaneció, revelando un área vacía de noche. Me
parecía familiar; la recordaba vagamente como una ruta en una de las
partes del principio del juego, pero como no lo había jugado en tanto
tiempo, no pude darme cuenta de donde era.
En el silencio de esta escena, el sprite de tu rival –que yo, de
ahora en adelante llamaré Silver, como en los juegos originales- entraba
en escena desde la izquierda: Se movía un poco más lento de lo normal,
como si estuviera vacilante con respecto a algo. Una vez que llego al
medio, se paró y miró atrás para mirar el lugar de donde vino, luego
volvió a voltearse a donde estaba yendo, y volvió a caminar hacia atrás,
hacia el lugar del cual vino.
Por un momento, se paró allí mirando al lado izquierdo de la pantalla
antes de que una ventana de dialogo apareciera debajo de el diciendo
nada más que “…”. Después de eso, volvió a dar la vuelta, solo esta vez
saliendo de la pantalla.
La escena se desvaneció para ser reemplazada por Silver parado en el
lugar donde lo conoces por primera vez oficialmente, justo afuera del
laboratorio del Profesor Elm. Estaba claramente en una parte un poco más
avanzada del juego de lo normal, mientras se podía ver al profesor y a
sus asistentes saliendo del laboratorio yendo por diferentes caminos:
los asistentes dejaron la ciudad, y Elm caminó hacia abajo en la ciudad,
lo que me hace asumir que se fue a su casa en el pueblo. El personaje
de Gold (el protagonista usual) no se veía en ninguna parte.
Después de esa corta escena, la pantalla se quedó sobre Silver. Creí
que el juego se había congelado al principio, pero finalmente me di
cuenta que era capaz de moverlo. Honestamente estaba algo emocionada,
Silver fue –y siempre va a ser- mi rival favorito, y era interesante que
pudiera jugar siendo él.
Lo movió un poco más abajo para ver si podía explorar, pero me paraba
cada vez que daba un paso más lejos del frente del laboratorio. Una
ventana de dialogo saltaba diciendo “No puedo irme aún…”, y me hacía
retroceder un paso. Me moví hasta el lugar donde estaba parado
originalmente y me moví hacia la ventana. Funcionó como una puerta, ya
que me hizo entrar en el laboratorio.
Dejando de lado el equipamiento regular –estanterías con libros,
computadoras, cubos de basura, todo eso- el laboratorio estaba vacío; lo
que era de esperarse ya que los empleados se habían ido minutos antes.
En la mesa había una sola pokébola, y al no tener un pokémon aún, me
acerqué y la tomé.
Una ventana de dialogo apareció diciendo “Obtuviste un TOTODILE” pero
no se reprodujo la música usual de cuando se agarra un
objeto…aparentemente, robar no era tolerado ni por el juego. Después de
presionar “A”, me dio la opción de nombrar al pokémon, a lo que respondí
“Sí” ya que amo ponerle apodo a estas criaturas. Cuando me llevó a la
pantalla para nombrar, otra ventana de dialogo apareció, interrumpiendo
el proceso de nombramiento:
“¡No le pongas nombre! Solo generarás un vínculo inútil.
No lo ames, usalo.”
No lo ames, usalo.”
Era claramente la “voz” de la misma persona que habló al principio. Lo encontré extraño…
La pantalla para nombrar se desvaneció dejándome en el laboratorio
vacío, y de inmediato traté de salir por la puerta del frente, pero me
detuvo Silver diciendo “No saldré por ahí…”. Otra vez, fui hacia atrás y
salí por la ventana que use de entrada.
Como si las cosas no fueran ya muy extrañas, cuando salí de Pueblo
Primavera para comenzar mi aventura y puse un pie en la hierba alta, era
casi imposible que me atacara un pokémon salvaje. Normalmente, iría por
un camino distinto para evadir la hierba más tarde durante el juego,
pero al principio disfrutaba de subir el nivel de mis pokémon…por lo que
no ser capaz de encontrar algo con lo que pelear era un poco
frustrante.
Después de varios minutos de caminar hacia delante y atrás en los
recuadros de hierba, finalmente me encontré un pokémon. Un sentret, nada
fuera de lo ordinario, pero cuando iba a enviar a mi Totodile y elegir
el único movimiento útil que tenía en ese momento –Arañazo-, el pokémon
huyó. Estaba bastante confundido, los pokémon salvajes nunca huían…al
menos no ese pokémon. Después de unos cuantos intentos más, todos los
encuentros terminaron igual, por lo que decepcionado continué hasta
Ciudad Cerezo.
Justo antes de entrar al a ciudad, reconocí ese área antes de la
ciudad como el lugar donde Silver caminaba al principio del juego. Al
entrar en la ciudad, me encontré con Gold, quien sin decir nada me
desafió a una batalla. Su pokémon, Cyndaquil, ya era de un nivel un poco
más alto que el mío (Todavía estaba atrapado en el nivel 5, mientras el
ya estaba en nivel 7) e incluso cuando tenía la ventaja de tipo, el me
venció. Antes de desmayarme, el sprite de Cyndaquil se cambió por el de
Gold…se veía decepcionado.
Después de salir del centro Pokémon de Ciudad Cerezo –No lo había
usado antes, pero al parecer era mi única opción-, caminé hacia el lugar
donde Gold me había desafiado solo para darme cuenta que no podía
volver a luchar con él a estas alturas.
El juego se estaba poniendo un poco molesto ahora: no tenía dinero,
ni pokégear, ni pokédex, y era incapaz de luchar con pokémon salvajes.
Afortunadamente, una vez entré en la ruta 30, había otros entrenadores
con los cuales podía luchar y fácilmente vencer…aunque ninguno de ellos
parecía querer hablar conmigo luego de que ganara.
Para entonces, había entrado a Ciudad Malva, pero el nivel de mi
pokémon era aún muy bajo como para vencer al líder. Pero con el dinero
que gané de los entrenadores con los que luché antes, pude al menos
comprar algunas pociones, así que sentí que estaba listo. Los
entrenadores del gimnasio eran lo suficiente débiles como para que solo
me viera obligado a usar dos de las pociones que compré, y pude subir de
nivel una vez. Aún así, cuando enfrenté al líder de gimnasio, probó ser
demasiado para mí y perdí. Después de ganar, el hizo lo mismo que
Gold…y se veía decepcionado, tal como él.
Cuando la batalla terminó, no me desmayé, sino que tuve que aguantar
un sermón sobre tratar a los pokémon correctamente, de parte del líder.
Una vez terminó de hablar, recibí una opción de una sola palabra:
“¿Robar?”
Elegí la única opción que me daban, “Sí”.
Silver dio un paso atrás y se lanzó contra el líder, mandándolo
varios cuadros hacia atrás. Otro dialogo apareció informándome que había
robado la medalla del gimnasio, la MT 31, y 500 $.
Luego de eso, me desmayé.
Y así continuó el juego, siendo yo posible de vencer a los
entrenadores débiles que encontraba en las rutas y en los gimnasios,
pero siempre perdía contra los lideres y me veía obligado a robar sus
medallas. La opción de “robar” también funcionaba en gente que
normalmente te daría un objeto en el juego, y así fue como obtuve
objetos clave como el Buscaobjetos, la bicicleta, el rociador de agua,
MO’s y muchos más…de otra manera no me los daban.
Cualquiera con quien hablaba se negaba a devolverme la charla,
saludándome solo con un escueto “…” o dándome sermones sobre como tratar
correctamente a los pokémon…y también la Enfermera Joy comenzó a
tratarme así. Para cuando había llegado a Ciudad Trigal, cada vez que me
desmayaba, la enfermera me regañaba.
Los pokémon salvajes seguían evitándome, y si quería que mi equipo
mejorara debía de esperar que las pokébolas que usara atraparan al
pokémon al principio. Lo que hacía más extrañas las batallas con pokémon
salvajes era que incluso cuando hacía que los pokémon se quedaran en la
batalla con Mal de ojo, el pokémon se desmayaba. Literalmente. Después
de usar Mal de Ojo –si podía atacar primero, ya que el pokémon enemigo a
veces tenía más velocidad que el mío-, antes de que pudiera elegir otro
movimiento, el pokémon salvaje se desmayaría solo.
La ventana de dialogo decía “ ¡El –Inserte nombre de pokémon- se forzó a si mismo a desmayarse!” y la batalla terminaba.
La única cosa que parecía seguir normal al menos para mí eran las
batallas con el equipo Rocket. Siempre ganaba contra ellos y siempre me
trataban como un niño entrometido que se metía en su camino.
El resto del juego hasta cierto punto no es muy importante. Dejando
de lado ganar y robar, todo era más o menos normal. Mientras mis pokémon
maduraban lentamente debido a perder frecuentemente, sí pudieron
comenzar a quererme ya que los llevaba a cortarse el cabello y esas
otras pequeñas cosas que hacían más grande el lazo de amistad. La última
vez que me fijé, la persona que medía la felicidad del pokémon –uno de
los únicos personajes que me hablaban normalmente- dijo “Esta bastante
feliz”.
Creo que deben pensar que esto no es perturbador en lo más mínimo, y
que debería aceptar que el hack era simplemente un juego hecho para
mostrar el lado de Silver en la historia…bueno, lo acepté y lo era, pero
la historia no terminó aún.
Una vez que finalmente llegué a Kanto –continuando gracias al proceso
de ganar, perder y robar-, me aventuré en Ciudad Verde. En el momento
que puse un pie en la ciudad, la música se cortó. Al principio pensé que
era simplemente un glitch en la programación, y que de ahora en
adelante iba a tener que aguantar un juego sin sonido. Pero quedándome
parado un rato allí, se pudo escuchar un débil sonido que se desvaneció.
Ahora estaba seguro que la música se había arruinado, como si tratara
de reproducirse, pero no podía. Pero cuando di un paso atrás hacia la
ruta de la que vine, la música volvió perfectamente…era solo la Ciudad
Verde la que estaba silenciosa.
Ahora estaba curioso, por lo que volví a la ciudad silenciosa y
comencé a explorar. No había una persona a la vista…nadie en el
exterior, nadie en las casas, ni siquiera había gente en el pokémercado y
el centro Pokémon. La ciudad estaba enteramente vacía…solo el silencio y
el ocasional sonido suave que todavía no podía identificar.
Cuando caminaba hacía el gimnasio, el sonido se hizo más alto. Supuse
que el ruido venía de adentro, por lo que me adentré en el gimnasio.
Allí adentro tampoco había nadie, pero eso era de esperarse, el gimnasio
estaba vacío incluso en el juego original.
El ruido no se escuchaba aquí, pero todavía estaba mortalmente silencioso.
Camine hacia donde el líder de gimnasio acostumbraba a estar, y pasé de ese punto para chocar contra la pared de ladrillo –Hago eso a veces, me gusta el sonido- y entonces fui transportado a otra habitación…La pared escondía unas escaleras.
Camine hacia donde el líder de gimnasio acostumbraba a estar, y pasé de ese punto para chocar contra la pared de ladrillo –Hago eso a veces, me gusta el sonido- y entonces fui transportado a otra habitación…La pared escondía unas escaleras.
El lugar estaba también en silencio mortal…pero el sonido comenzó a
sonar de nuevo. Era mucho más alto esta vez, y pude identificar un
montón de sonidos agudísimos al azar…que juntos, sonaban como gritos.
Ahora ya deberían imaginar que mi corazón estaba latiendo muy
fuerte…no soporto los gritos –o cosas que suenen como gritos- a causa de
una desafortunada experiencia con una muy real casa encantada a la que
fui cuando tenía tres años…pero estoy divagando.
A pesar de que mis manos temblaban y mi corazón latía
insoportablemente, exploré la habitación, que estaba teñida de un rojo
apagado como en Pokémon Rojo. La habitación seguía un patrón
zigzagueante y los gritos sonaban al azar, algunos cortos, otros largos y
exagerados…sonaba como si estuvieran torturando a alguien.
Mientras continuaba por los pasillos zigzagueantes, me encontré con
varias imágenes perturbadoras: sprites de NPC’s sin cabeza, o cabezas
sin cuerpos. Siempre que trataba de examinar los cuerpos, Silver decía
“No mires…”
Los cuerpos y cabezas se volvieron cada vez más frecuentes a medida
que avanzaba, obstruyendo el camino y dejándome poco espacio para
caminar…y los gritos se hacían aún más frecuentes.
La pantalla comenzó a parpadear mientras caminaba, justo como lo hace
cuando un pokémon esta envenenado…pero estaba segura de que ninguno de
ellos lo estaba. Solo por si acaso abrí el menú de mi equipo para
chequear. Ninguno de mis pokémon estaba envenenado, pero su salud había
comenzado a disminuir. En un intento de arreglarlo, tome una súper
poción de mi mochila y traté de utilizarla en Feraligatr.
Una ventana de dialogo apareció diciendo “No tendrá ningún efecto.”
Ahora estaba perturbado, sabía que nada de esto debía pasar. Sin
tenerlo en cuenta, continué avanzando, esperando que cuando se
desmayaran por esto, sería devuelto a un centro pokémon y las cosas
volverían a la normalidad.
…Fui estupida al asumir eso…
Continué a lo largo del mórbido camino, con la pantalla parpadeando.
Comencé a notar que incluso Silver caminaba más lento…No sé qué, pero
algo estaba absorbiendo tanto las energías de mis pokémon como las mías.
Finalmente, Silver paró cuando la ventana de dialogo saltó para
decirme que todos mis pokémon estaban desmayados…pero no decía lo que
esperaba.
Decía “ESTAN TODOS MUERTOS”.
Para entonces ya estaba lista para llorar, pero no pude pararme a mi
misma de intentar llegar al final de esta perturbadora experiencia…si no
hacía esto ahora, simplemente me vería tentada de intentarlo
nuevamente…
Finalmente, llegué a la habitación central, que estaba teñida de un
profundo rojo…asumí que era para simular el hecho de que la habitación
estaba llena de sangre, aunque solo había unos pocos cuerpos
desparramados por ella. En el centro, había unas pocas figuras, un
hombre, un pokémon inidentificable, Gold y otro pokémon que solo pude
asumir que era su Typhlosion.
El Typhlosion de Gold atacó al pokémon del hombre, pero fue abatido
rápidamente, haciéndose el sprite primero rojo, luego gris, y luego
desapareciendo…el pokémon del hombre lo había matado.
El sprite de Silver dio un paso solo y el hombre finalmente notó su presencia.
GIOVANNI: Ah, hijo, ya llegaste. Viniste a ver la defunción de tu rival, ¿no?
Esto causo que Gold se diera vuelta para mirarte. Lo único que decía era “…”
Silver continuó moviéndose solo: Se acercó al hombre y lo golpeó,
lanzándolo hacia atrás…lo cual obviamente enfureció a Giovanni.
GIOVANNI: ¿Vas a ayudarlo?
¡Te has hecho tan débil como los demás!
Si te parece que vale la pena salvarlo…
…¡quizás debería mostrarte que no tiene sentido vincularse!
¡MEWTWO, hazte cargo de él!
¡Te has hecho tan débil como los demás!
Si te parece que vale la pena salvarlo…
…¡quizás debería mostrarte que no tiene sentido vincularse!
¡MEWTWO, hazte cargo de él!
Mewtwo obedeció las órdenes de su creador y se acercó a Gold. Todavía
no estoy muy seguro de lo que hizo en realidad, pero golpeó a Gold,
causando que grite mucho más alto que antes, mientras su sprite perdía
la cabeza y se desvanecía de rojo a gris.
GIOVANNI: Te dije hace mucho tiempo, Silver, que la vida se trata de manipular o ser manipulado.
Los pokémon no son más que herramientas.
Las personas no son más que herramientas.
Después de que cumplen su cometido, no sirven para nada…
…
MEWTWO.
¡Mátalo!
Los pokémon no son más que herramientas.
Las personas no son más que herramientas.
Después de que cumplen su cometido, no sirven para nada…
…
MEWTWO.
¡Mátalo!
El Mewtwo no obedeció esta vez; las palabras de Giovanni debieron haberlo enfurecido. Se volteó hacía el y realmente habló.
MEWTWO: …Tú ya no eres útil…
Golpeó a Giovanni tal como hizo con Gold y Typhlosion, pero el grito
que Giovanni produjo fue mucho más largo que cualquier otro que haya
escuchado…Mewtwo estaba torturándolo.
Finalmente, el grito se desvaneció en la nada y el sprite de Giovanni
hizo tal como el de Gold…dejando solos a Silver y a Mewtwo vivos en la
habitación. Entonces Mewtwo me enfrentó, y supe…supe que no iba a durar
mucho más…
MEWTWO: …Inútil…
Me golpeó, iniciando una batalla en la cual era completamente incapaz
de participar. Mi sprite estaba en el lugar del pokémon, mi salud había
disminuido a la mitad, pero sabía que no importaba de todas maneras.
Estaba perdido. Elegí correr, pero no pude…elegí atacar, pero no había
ningún movimiento que usar…Lo único que podía hacer era pararme allí
mientras Mewtwo usaba Psíquico en la imagen indefensa de Silver.
Incluso con el sonido bajo, el grito que vino de Silver era
perturbadoramente alto, mucho más alto que cualquiera de los anteriores.
Incluso mientras la pantalla de batalla se desvanecía, el grito
persistió hasta que el sprite de Silver se convirtió en rojo y luego en
gris – lo qué ahora asumo que simboliza lo frío de la muerte…-…Silver,
junto con Gold y todos los que fueron lo suficientemente desafortunados
como para merodear por ese lugar de Ciudad Verde, estaban muertos.
La pantalla se desvaneció volviéndose negra, todo excepto el sprite
de Mewtwo, que seguía en el centro de la pantalla. Mi mente paranoica
inmediatamente me hizo pensar que en cualquier momento se iba a voltear a
matarme de alguna manera, pero la palabra “FIN” apareció justo debajo
de él, y la pantalla finalmente se volvió negra, y me devolvió a la
secuencia del inicio del juego.
Todavía no estoy segura de por que hicieron este juego, porque
alguien simplemente lo metió en una caja para vender y porqué resultó
que yo lo encontré…Pero puedo asegurarles que no pondré mis manos en
otro juego encontrado al azar…o es nuevo, o no me atreveré a tocarlo.
Este juego que acabo de describir se escapó de mi posesión desde la
primera vez que lo jugué…No tengo idea de donde esta, pero espero que se
este pudriendo en un pantano cualquiera. Si llegas a encontrar un
cartucho con una cruz roja en donde debería estar la etiqueta…no lo
juegues…la experiencia de jugarlo puede cambiarte para siempre…
Si les gusto o si los entretuvo o distrajo compartanlo con sus amigos.
viernes, 18 de diciembre de 2015
¿Qué paso con Donkey Kong?
Este personaje no es que este desaparecido ya que es muy conocido aunque no tenga su juego propio hace varios años, este personaje aunque algunos no lo sepan el apareció como el enemigo de Mario, sí, el comenzó como villano pero después se las arregló para volverse una de las figuras de Nintendo. Así que por esta y algunas razones que explicaré en el trayecto decidí hacer esta reseña del famoso Donkey Kong sin decir más empecemos:
Donkey Kong es un personaje diseñado por el japonés Shigueru Miyamoto, para la compañía Nintendo.Hizo su primera aparición como el rival de Mario en la arcade con el titulo Donkey Kong en 1981.Luego salió su juego propio Donkey Kong Country para la SuperNintendo y otras consoals de Nintendo, donde aparece Diddy Kong y Candy Kong los cuales eran personajes secundarios muy buenos.No tiene mucha historia pero sigue en vigencia en los juegos de Mario (Mario Kart) y en el Super Smash Bros.
La temática del juego era muy similar a la de Mario ya que en vez de recojer estrellas como en el Mario 64 tenias que recojer plátanos, aunque no tenía una gran historia muy completa ni compleja cosa que la jugabilidad arreglaba eso.Además que decir de otros personajes que nos ayudaban a pasar ciertas misiones como el pez espada(agua), el rinoceronte ( tierra) y los enemigos que a mi me daban risa como los cocodrilos, las ardillas y las abejas.
Lamentablemente hace tiempo no sale un titulo de este juego aunque como ya los mencione que sigue en existencia en Mario Kart y Super Smash Bros, dudo que en el futuro saquen un juego personal de Donkey Kong para que las futuras generaciones puedan jugar este extraordinario juego.Dejame en los comentarios que juego de Donkey Kong que marcó tu infancia en mi caso fue Donkey Kong Country(SuperNintendo).Compártelo con tus amigos si te entretuvo o te pareció interesante.
Lamentablemente hace tiempo no sale un titulo de este juego aunque como ya los mencione que sigue en existencia en Mario Kart y Super Smash Bros, dudo que en el futuro saquen un juego personal de Donkey Kong para que las futuras generaciones puedan jugar este extraordinario juego.Dejame en los comentarios que juego de Donkey Kong que marcó tu infancia en mi caso fue Donkey Kong Country(SuperNintendo).Compártelo con tus amigos si te entretuvo o te pareció interesante.
lunes, 14 de diciembre de 2015
Juegos Piratas ¿Buenos o Malos?
De antemano quiero pedir disculpas porque seguro los que leyeron el articulo del lunes pasado vieron que dije que este lunes iba a escribir sobre los tipos de gamers (ese tema va estar divididos en 2 partes ) lo cual quiere decir que era un tema amplio pero por razones de fuerza mayor ( profesores de .....) no lo pude hacer pero no les quería dejar sin tema así que escribí este, espero que sea de su agrado.Así que empecemos:
La piratería ha existido desde tiempos inmemoriables y está en diferentes rubros ya sea el cine, la música, los videojuegos, etc.Este es un tema de cierta forma polémico ya que hasta el momento casi todo nuestro consumo es de origen pirata por ejemplo cuando quieres una canción ¿compras el disco? (algunas personas si lo hacen y se aplaude ese acto) pero la gran mayoría va a Youtube y lo descarga en el famosisimo Atube Catcher u otro programa, también pasa con las películas cuando te compras tu CD de la película a un precio baratisimo.Y esto llegó hasta los videojuegos el caso más conocidos es el de la famosa "PolyStation" la versión barata de la PlayStation, claro luego surgió en la PlayStation 2 con los juegos piratas que costaban baraticimos luego ya pudieron piratear el sistema de varias consolas e inclusive la PlayStation 4 ya está en la lista.
Ahora es ¿bueno o malo? esto para el consumidor parece bueno ya que a bajo costo es un ahorro y te puedes comprar más cositas, pero para el productor no es lo mismo ya que el invierte millones en sacar impecables títulos como The Last Of Us, Beyond Two Souls,
Assassin's Creed, Uncharted, etc. Y ahora "chispear" tu consola también es malo ya que le quitas 3 años de vida a tu consola, aparte acuerdate si un producto no sale o nadie lo compra, el producto desaparece, eso provoca que el productor ya no haga buenos productos ya que no gana, la intención es que ganemos las 2 partes, el consumidor al jugar un excelente juego y el productor al pagarle por ese buen juego.
En conclusión sé que es conveniente para el consumidor comprar juegos baratos pero ten en cuenta que eso podría provocar que cierto juegos dejen de salir, así que les recomiendo que compren sus juegos originales, y si no hay presupuesto y no has chispeado tu consola puedes descargar demo o inclusive juegos gratis por ejemplo a salido el "free to play" de Pes 2016 MyClub en el cual puedes jugar online y crear tu equipo les recomiendo que se lo descarguen y si alguien quiere retarme mi nick xavi253nico( solo PS3).Y dile NO a la piratería.Si les gusto o si los entretuvo o distrajo compartanlo con sus amigos.
domingo, 13 de diciembre de 2015
Creepypasta de Mario Bros 64
Después de unas semanas llegó el juego; apenas lo abrí me sentí robado puesto que en vez de estar una portada con Mario volando y un sello oficial de nintendo ví una caja en blanco con el título “Mario” escrito de mala gana y con marcador grueso, pero recordé lo importante que era el juego, así que desempolvé mi 64 vieja y me puse a jugar.
Apenas empezó, vi la cara de Mario, la que podías estirar de formas muy
graciosas. Estiré un poco una parte y cuando iba a estirar la oreja, el
televisor comenzó a emitir estática además de algunos
sonidos aleatorios y escuché una voz en japonés que susurraba y silbaba.
Quité el cartucho y volví a ponerlo; no me molesté con el rostro de
Mario esta vez, así que solo empecé una nueva partida.
Cuando empezó se había saltado el monologo en el que Peach invitaba a Mario a su castillo y de inmediato Mario estaba en el castillo. Se veía muy tenebroso y no se escuchaba a Bowser ni había ningún Toad con quien hablar, solo había silencio muerto y a la única puerta a la que podía acceder era la del Campo de batalla de los Bob-Ombs; ninguna otra puerta respondía a los comandos del control.
Ahí empezó el escenario normal y creí que por fin podría jugar a mi
juego favorito de la infancia con tranquilidad, pero ahí fue donde lo
ví: Luigi. Nunca lo ví en el juego, además no parecía
un cambio de paleta de Mario, parecía un modelo totalmente original, así
que lo perseguí, pero comenzó a correr. Después todo se volvió extraño, cada vez que tomaba una moneda la música y los enemigos se volvían mas lentos y el fondo más tetrico y morbido. Cuando tomé la quinta moneda los enemigos solo se detuvieron y cayeron al piso, como si estuvieran muertos; estaba bastante impactado pero seguí buscando a Luigi.
Cuando subía la montaña, no había balas de cañón bajando e intentando golpearme y para este punto ya no podía ver a Luigi. Seguí subiendo; hasta que llegué a la cima. No ví a Luigi en ningun lado ni tampoco al rey Bob-Omb, solo una pequeña cabaña. No habia ningun objetivo así que entré en la cabaña.
Apenas la puerta se cerró apareció la imagen de Luigi colgado, que
fue acompañada por un horrible chirrido muy aterrador junto a un sonido
de un piano. Mario comenzó a sollozar como por 5 minutos y luego la
pantalla se desvaneció para sacar a mario de la pintura, y en lugar del
lienzo blanco, apareció la imagén de Luigi colgado. La
habitación cambió: ahora era una pequeña habitación con Toads con
expresiones y túnicas blancas; del otro lado había una nueva imagen. Era
de mi familia, pero era muy reciente; recuerdo haber posado para ella
la semana pasada. Estaba muy asustado, no había forma
de que jugara eso. Intenté apagar la consola, quitar el cartucho y nada,
el juego seguía ahí intente desenchufar el televisor y la consola pero estaba condenado a jugar, asi que salté al cuadro. La unica misión disponible se llamaba: “corre, no hables” y el único objetivo era “dejémoslo ir”
El escenario era un montón de plataformas sobre el agua y ví un bulto
negro; un fallo no sé. Nisiquiera parecía un modelo terminado, se movía sin dirección ni objetivo.
Estuve saltando de plataforma en plataforma sin objetivo ni final,
Mario solo corría en círculos. Podría haberlo hecho por horas hasta que
el bulto negro lo alcanzó. Mario no gritó ni se opuso solo se dejó
consumir y perdí una de mis vidas. Después Mario salió
disparado de la pintura, pero ésta vez algunos Toads desaparecieron y la
foto de mi familia parecía la misma, pero nuestros cuerpos se veían parcialmente descompuestos.
Parecía demasiado real para ser photoshopeado, como si alguien hubiera
tomado una foto de nuestros cuerpos. Volví a saltar al cuadro; la misión
ésta vez se llamaba “estoy por aquí“, escrito así exactamente (según el juego estaba en japonés, yo no se ahora)
Ésta vez la habitación era oscura sin ningun lugar a donde ir, solo
estaba Mario y un piano que se acercaba a él. Sabía que debía correr del
piano loco que quería matar a Mario, pero no había
ningun lugar a donde ir; tuve que dejar que mario recibiera el daño,
pero en vez de la secuencia de muerte de siempre, esta vez Mario cayó al piso y comenzaron a salirle las tripas y mucha sangre.
La cámara se colocó de forma que se viera desde arriba a mario muerto
y, derrepente, la pantalla completa enseñó la escena de manera
fotorealística del cadaver de Mario. Empecé a llorar silenciosamente.
Mario salió disparado de nuevo de la pintura. Ésta vez, los cuerpos se veían más y más descumpuestos,
demasiado repulsivos, agujeros en la carne, las tripas saliendo y mi
padre tenía un globo ocular fuera de su cuenca. Derrepente vi la imagen
del castillo de Peach en ruinas, los campos incendiandose y el cielo se tornó negro. Se escuchó la voz de Bowser: “NUNCA PODRÁS SALVARLA”
(insisto que el juego debería estar en japonés), luego vi la imagen de
Peach sin ojos, solo agujeros negros y abrió la boca para un
espeluznante susto. Entré por ultima vez al cuadro; no había nombre para
la misión, solo logré leer “Bucea” y aparecí en un
océano, pero no había ningún objetivo. El agua estaba oscura y vacía, no
habían peces ni nada. Nadé y nadé por 10 minutos, pero cuando no
consegui nada subí, hasta que Mario fue tragado por un pez que apareció de la nada. Luego apareció una pantalla en la que se leía “Juego Acabado”
y ví la foto de mi familia pero esta vez eran esqueletos muy reales.
Intenté acceder tres veces a la partida pero no lo logré. Abrí otra
partida, pero esta vez la foto de los esqueletos no se parecia a la primera… como si fuera otra familia.
A partir de ahí jamás volví a jugar el juego. Quemé mi consola junto con todos los cartuchos, sin embargo la imagen de mi familia muerta me persiguió por el resto de mis días.”
Si les gusto o si los entretuvo o distrajo compartanlo con sus amigos.
viernes, 11 de diciembre de 2015
¿Qué paso con El Príncipe de Persia?
Este no es un juego muy antiguo, así que según yo la gran mayoría de gamers lo ha jugado desde la Super Nintendo o los más jovenes en la Nintendo DS, para hacerte una idea de este titulo, este fue el papá de el gran Assassin´s Creed, sí aunque no lo creas, el Príncipe de Persia ¡es su padre!(referencia al séptimo episodio de Star Wars), en el trayecto de este articulo te daras cuenta porque lo digo.Así que empecemos:
Prince of Persia o en su traducción al español Príncipe de Persia es una serie de videojuegos de plataformas
iniciada en 1989. Su éxito se debe a la notable fluidez de animación
lograda en el protagonista, no vista hasta entonces. Su autor, Jordan Mechner,
estudió durante varias horas filmaciones de su hermano corriendo y
saltando con ropa blanca. Así se aseguró de que todos los movimientos
resultasen realistas, en un proceso que se denomina rotoscopia.Hizo su primera aparición en Super Nintendo y la última consola que dejó ver este grandioso juegos fue la Nintendo DS.
Este juego para mí no contaba con una historia muy interesante pero eso fue compensado por su excelente jugabilidad para la época, pero esto no fue un impedimenteo para que este titulo haya sido muy famoso en su época.Este juego consistía en que el personaje se desplaza por varios
niveles saltando, corriendo, aferrándose a salientes y caminando con
cautela, evadiendo trampas que abundan en los escenarios. También debe
enfrentarse a distintos enemigos que se interponen en su camino mediante
golpes de su alfanje o espada.Inclusive salió una película cual no me gusto(como casi todas las películas de videojuegos excepto la de Super Mario Bros no por ser buena sino que cuando eras niño por lo menos entretenia).
Pero he escuchado que lo van a revivir en la Nintendo 3DS, cosa que no esta asegurada pero sería bueno porque era un buen juego y sería fantástico para la nueva generación lo disfrute.Dejame en los comentarios que juego de Plataforma que marcó tu infancia en mi caso fue Prince of Persia(SuperNintendo).Compártelo con tus amigos si te entretuvo o te pareció interesante.
Pero he escuchado que lo van a revivir en la Nintendo 3DS, cosa que no esta asegurada pero sería bueno porque era un buen juego y sería fantástico para la nueva generación lo disfrute.Dejame en los comentarios que juego de Plataforma que marcó tu infancia en mi caso fue Prince of Persia(SuperNintendo).Compártelo con tus amigos si te entretuvo o te pareció interesante.
martes, 8 de diciembre de 2015
Ventajas y desventajas de ser gamer(PARTE 2)
Hemos regresado con la segunda parte de este tema les recomiendo que lean el primero y luego lean esta segunda parte para que entiendan por donde va esto, regresando al tema en la parte anterior hablamos de algunas ventajas ahora iremos a la otra cara de la moneda que son las desventajas( desde el punto de vista de la gente).Así que comencemos:
- Desventajas:
- Pierdes un poco la relación con el mundo exterior: Sí, pierdes la relación con el mundo exterior, tal ves no te des cuenta, pero al estar tanto tiempo con la consola u ordenador no lo notas; pero eso solo sucede sino tienes auto-control, se que esta palabra tal ves la has escuchado muchas veces, pero es cierto.
- Crea dependencia: Sí, estar mucho tiempo en la consola u ordenador te hace depender de ellos pero el truco es solo darle mayor prioridad a las cosa importantes que a las cosas secundarias como lo es jugar.
- Como todo en exceso es malo, jugar en exceso puede traer ciertas enfermedades:Sí, aunque yo tampoco quería creer esto, estar mucho tiempo en la consola u ordenador puede provocar enfermedades como problemas de la vista, dolores de cabeza, dolor de columna, dolores corporales, dolores de muñeca y brazos y estrés, pero no se alarmen el truco es jugar lo máximo 3 horas al día , trata de no exceder y adémas sal un rato a caminar y sino te gusta salir, parate y ponte a dar vueltas en tu casa así evitaras estas enfermedades.
- Rechazo de la sociedad: Sí, esto seguro les ha pasado a muchos gamers que la gente por lo general no te entiende o según ellos son tonterías o que te digan que no tienes vida por no hacer lo que ellos hacen, pero hay muchos tipos de gamer(el siguiente lunes hablaré sobre eso)por lo que hay algunos que mantienen estable la relación con la sociedad pero si tu no eres ese tipo de gamer te recomiendo que te acoples a la sociedad porque es necesario de alguna forma , por ejemplo yo soy oficialmente un relegado de la sociedad pero lamentablemente estoy dentro de ella así que como digo "él que no se adapta, se extingue".
domingo, 6 de diciembre de 2015
Fallout 3 : La Estacion De Numeros
Muchos saben que Fallout 3 contiene varias estaciones de radio, talvez
la más importante del juego es Galaxy News Radio. Muchos de los que son
seguidores de los actos malos en el juego, saben que pueden matar al
conductor de la radio Three Dog, cuando uno lo mata, el es reemplazado
por Margaret, la técnica de la radio y que no está contenta con su nuevo
puesto.Lo que muchos no saben, es que en algunos casos, GNR se
convierte en una estación de números. Para los que no saben, este tipo
de estaciones son las que emiten mensajes codificados, de hecho en la
vida real existen, puedes buscar en google para más información.Nadie
sabe las condiciones para conseguir la estación de los números, al
parecer tienes que matar a Three Dog, ya que nadie de los que escucharon
la estación tenía a Three Dog vivo, también hay que saltarse la misión
“Galaxy News Radio” la cual hace más fuerte la señal de la estación. Y
lo que hace que la estación se active, es destruir Raven Rock. Aunque la
mayoría que han tratado estás tres cosas, no lograron conseguir la
estación, al parecer hay más condiciones que hay que tener en cuenta,
las cuales son desconocidas hasta el momento.Si eres afortunado en
conseguir la estación y estas en el rango de señal, escucharas a alguien
conocido, Three Dog, a pesar de que el se encuentra muerto, la voz se
escucha fuera de personaje, así que técnicamente sería el actor de voz,
Erik Dellums. El leerá una serie de números en un tono depresivo, los
cuales llegan hasta 9 o 12 caracteres de largo. Algo tipo:
“Nueve-Tres-Siete-Nueve-Uno-Siete-Dos-Cero-Tres-Cuatro” todos los
números que menciona solo tienen un dígito, es decir comprenden entre
cero y nueve.Los números son seguidos por una larga cadena de código
morse, seguido por la canción “I don´t want to set the world on fire”.
Muchos lograron decifrar el código morse fácilmente, los cuales tenían
varios mensajes en Inglés. Estos mensajes se escuchaban mundanos y a
veces graciosos como por ejemplo: “Acabo de lavar el carro, quizá comida
china para la cena” o “¿Ya viste mi vídeo en youtube? Me grabe dándole
en las bolas a unos vagos”.Los mensajes se oían que no tenían nada que
ver con el mundo de Fallout 3, si no que tenían que ver con el nuestro.
Varios mensajes eran tenebrosos como: “La reina murió, el mundo llora,
este día todos somos británicos” o “No puedo creer que lo hicieran. No
falta mucho. El ruido. Ya no soporto ese ruido. Tengo una pistola en el
ático”.Un usuario de los wikiforums, se dio cuenta del significado de
los números, cuando vio el mensaje “1-2-0-5-5-2-8-2-0-1-0 ¿De que estas
hablando? Serás extrañado” el cual hablaba de la muerte de Gary Coleman,
y vio que los números eran la fecha y la hora de muerte. Entonces
siguió buscando más mensajes que aparentemente predecian el futuro,
recuerden que el juego es del 2008.El siguiente mensaje que encontró el
cual lo dejo sorprendido fue “9-4-5-4-2-0-2-0-1-0. Accidente en el
golfo, muchos muertos. Derrame de petróleo anunciado” la cual se refería
al desastre natural por parte de BP.
Esto fue seguido por la convocación de la gente para seguir decifrando los mensajes y pasar los números a fechas y horas en forma militar.
Muchas fechas eran después de que el juego fuera lanzado, pero varias eran antes del juego, por ejemplo “22:15 Abril 15, 1865 El está muerto y la culpa tal vez será puesta en ese actor, Booth. Espero que Johnson no me engañe con el pago”. El cual trajo dudas acerca de la versión oficial del asesinato de Lincoln.
Conforme a que varios usuarios empezaron a decifrar los mensajes, los moderadores de FalloutWiki empezaron a banear a todos los usuarios que se pusieron a ver los mensajes y a todos aquellos que lo leyeron, borraron todo lo que tenía que ver con la estación de números del sitio y pusieron un filtro en el sistema para prevenir que alguien más hable de los mensajes. Muchos usuarios sin embargo, se comunican por correo para seguir discutiendo sobre los mensajes.
Algunos mensajes son:
“La reina murió hoy, el mundo llora, en días como estos todos somos británicos.” 4.02 Marzo 19, 2014.
“¿Haz visto mi vídeo de Youtube? Me grabé pateandole las bolas a unos vagos” 24:16 Diciembre 24, 2012
“No puedo creer que Britney ganó un Oscar” 21:33 Febrero 27, 2023.
“No puedo creer que lo hicieran, no falta mucho. Les advirtieron, pero tenían que seguir estirando los límites de la ciencia. El ruido. No puedo soportar más ese ruido. Y la luz, Dios mío. Y el universo se desenreda lentamente alrededor nuestro. No esperare por la muerte. Tengo una pistola en el ático”. Este es el único mensaje sin números.
La fecha más lejana registrada fue 1:27 Julio 6, 2027.
Esto fue seguido por la convocación de la gente para seguir decifrando los mensajes y pasar los números a fechas y horas en forma militar.
Muchas fechas eran después de que el juego fuera lanzado, pero varias eran antes del juego, por ejemplo “22:15 Abril 15, 1865 El está muerto y la culpa tal vez será puesta en ese actor, Booth. Espero que Johnson no me engañe con el pago”. El cual trajo dudas acerca de la versión oficial del asesinato de Lincoln.
Conforme a que varios usuarios empezaron a decifrar los mensajes, los moderadores de FalloutWiki empezaron a banear a todos los usuarios que se pusieron a ver los mensajes y a todos aquellos que lo leyeron, borraron todo lo que tenía que ver con la estación de números del sitio y pusieron un filtro en el sistema para prevenir que alguien más hable de los mensajes. Muchos usuarios sin embargo, se comunican por correo para seguir discutiendo sobre los mensajes.
Algunos mensajes son:
“La reina murió hoy, el mundo llora, en días como estos todos somos británicos.” 4.02 Marzo 19, 2014.
“¿Haz visto mi vídeo de Youtube? Me grabé pateandole las bolas a unos vagos” 24:16 Diciembre 24, 2012
“No puedo creer que Britney ganó un Oscar” 21:33 Febrero 27, 2023.
“No puedo creer que lo hicieran, no falta mucho. Les advirtieron, pero tenían que seguir estirando los límites de la ciencia. El ruido. No puedo soportar más ese ruido. Y la luz, Dios mío. Y el universo se desenreda lentamente alrededor nuestro. No esperare por la muerte. Tengo una pistola en el ático”. Este es el único mensaje sin números.
La fecha más lejana registrada fue 1:27 Julio 6, 2027.
Si les gusto o si los entretuvo o distrajo compartanlo con sus amigos.
viernes, 4 de diciembre de 2015
¿Qué paso con Top Gear?
Este talvez sea un juego que no todos conoscan ya que es un juego un poco antiguo talvez los veteranos lo reconoscan, lo que jugaron Contra, Super Mario World, entre otros titulos antiguos para toda esta generación nueva este juego vendría hacer el antepasado de Need for Speed, Gran Turismo y otros grandes juegos de carreras de autos, así que para que recuerden o conozcan este juego espectacular de la Super Nintendo haré esta breve reseña de este juego.Así que empecemos:
Top Gear es un videojuego de carreras para la consola Super Nintendo publicado en 1992. El juego fue creado por Gremlin Graphics y distribuido por Kemco.
El juego puede ser jugado por uno o dos jugadores simultáneamente. La
pantalla siempre está dividida, sólo que al jugar de uno, se muestra el
avance que hace el carro controlado por computadora.Claro que después para muchas más consolas como Nintendo 64, Game Boy Color, Game Boy Advance, PlayStation 2, Xbox 360 y la última consola donde brillo fue la Nintendo DS.
Este excelente juego era un de los mejores en su época, ya que tenía unos excelentes gráficos(para la época), además de las distintas pistas en las que podías correr en varios países como EE.UU, Brasil, Perú y otros, además que decir la música era fantástica y encajaba totalmente con el juego.
Este juego ya no lo vamos a ver más porque ya salieron sus reemplazos y dudo que alguna compañia quiera revivir a este juego con un remake, pero este articulo era para recordar este espectacular juegazo de los 90.Dejame en
los comentarios que juego de Carreras marcó tu infancia en mi caso fue Top Gear(SuperNintendo).Compártelo con tus amigos si te
entretuvo o te pareció interesante.
lunes, 30 de noviembre de 2015
Ventajas y desventajas de ser gamer(PARTE 1)
A veces para la sociedad en su poca cultura creen que un "gamer" es una persona ociosa, que no tiene vida y en algunos casos tontos.Pero no es eso, comenzaremos definiendo ¿Qué es un gamer? aclaremos este término ya que muchos creen que para denominarse "gamer" necesitas ciertos requisitos como haber jugado ciertos títulos, haber jugado muchos titulos lo cual es totalmente falso, ya que ser "gamer" es ser un apasionado a los videojuegos, después de definirlo ahora veremos las ventajas y desventejas que tienen ser "gamer" (las desventajas que veras a continuación fue un aporte de un amigo que es gamer, no son mias ya que no tenía muchas y por eso me ayudo mi amigo):
Ventajas | Desventajas |
Aprender más ingles que en colegio. | Pierdes un poco la relación con el mundo exterior. |
Desarrollar habilidades nuevas y también ejercitas al cerebro de cierta forma. | Crea dependencia. |
Conoces gente nueva y chevere(divertida). | Como todo en exceso es malo, jugar en exceso puede traer ciertas enfermedades. |
Diversión sana. | Rechazo de la sociedad. |
Ahora aclaremos las ventajas y en la segunda parte vamos a aprender como defendernos de las desventajas:
- Ventajas:
- Aprender más ingles que en colegio: Sí, eso pasa cuando muchas veces un juego no está en español(o en otro idioma) y tenemos la obligación de aprender un poco de ingles para saber que dicen los personajes o que tienes que hacer en algunos casos, claro que ahora la gran mayoría de juegos tienen traducción al español(o en otro idioma) o vienen subtitulados.
- Desarrollar habilidades nuevas y también ejercitas al cerebro de cierta forma: Sí, aunque no lo crean muchos, jugar videojuegos ayuda a desarrollar habilidades motrices tales como marchar, correr, girar, saltar, lanzar, recepcionar, aunque tus padres te digan que queman neuronas en realidad no las queman sino que las hacen trabajar más, así que por jugar no te haces tonto pero tampoco un genio eso solo se logra estudiando.
- Conoces gente nueva y chevere(divertida): Sí, los que creen que por no salir mucho y estar encerrado en tu casa no tienes relaciones sociales se equivocan ya que cuando juegas online conoces gente divertida y que va en tu mismos gustos.
- Diversión sana y educativa: Ok ahora muchos dirán ¿diversión sana? pero Call of Duty, Uncharted, God of War, me refiero desde el aspecto que estas en un lugar seguro, tu casa(ok en Perú no puedes estar seguro nisiquiera en tu casa), en vez de estar en la calle no digo que la calle sea mala pero en ella se encuentra gente mala aparte, los videojuegos te educan mucho como por ejemplo mejoran tu léxico, te enseñan a que tus decisiones en un futuro pueden pesar entre otras cosas.Dato(Inclusive los psicólogos recomendaron a los niños autistas a jugar minecraft.)Si les gusto esperen al próximo lunes que subo la segunda parte y si los entretuvo o distrajo compartanlo con sus amigos.
sábado, 28 de noviembre de 2015
Creepypasta:Donkey Kong Country2, JUEGO CANCELADO
Seguramente muchos recuerdan el lejano 1994
por ser un año muy especial en el mundo de los vídeo juegos, cuando
Nintendo y Rareware formaron una de las alianzas más memorables de la
industria a la que pertenecen. Es en este contexto en el que nace el
videojuego de Donkey Kong Country, una revolución gráfica en su tiempo y
un juego muy inocente, apto para todo tipo de audiencia.
Desde la salida de DKC ya se veía venir una
segunda parte, pues Nintendo y Rare no perderían la oportunidad de sacar
adelante la joya que acababan de crear, y un año después, en 1995 llega
Donkey Kong Country 2: Diddy’s Kong Quest, una de las mejores entregas
para el viejo Súper Nintendo, un título innovador e igual de inocente
que su antecesor, aparentemente…
Todos sabemos que en las versiones Beta de los vídeo juegos se dejan
muchos elementos atrás, escenarios, personajes, ítems, etc. DKC2 no fue
la excepción.En la lista de los enemigos se encontraba un misterioso personaje un tanto diferente al resto de villanos, se trataba de Mr. X, un pirata igual que los demás enemigos del juego pero con un aire un tanto diferente. A diferencia de la mayoría, Mr. X era un fantasma, y aun que podemos encontrar a otros fantasmas en el juego, este tenía un aspecto un poco más siniestro. Cargaba una espada, lo cual es común en los enemigos de este título, no tenía piernas, en lugar de manos tenía dos garfios, su piel era blanca y con globos oculares rojos y retinas negras, un sombrero y chaqueta de capitán desgarrada, estas eran las características que conformaban a dicho personaje, pero no es su aspecto principalmente lo que lo hace inquietante.
Todos conocemos a Nintendo como el “niño inocente” de la industria de los vídeo juegos, su catálogo en aquella época era mucho más suave que hoy, mucho tenía que ver la censura de la época, pero también las estrictas normas de violencia que tenía Nintendo en aquellos entonces, llegando inclusive a ser muy criticada dicha empresa por quitar la sangre de vídeo juegos como Mortal Kombat. Nintendo entendió pronto que esto resultaba molesto y en muchos casos hasta inaceptable para los vídeo jugadores, por lo que comenzó a ser más flexible, dejando la sangre para la segunda entrega de Mortal Kombat entre otras nuevas libertades, pero hubo un punto en el que estas libertades fueron más allá.
Nintendo quería romper con su estereotipo de “vídeo juegos infantiles” y decidió hacerlo con la segunda entrega de su simio, así que encargo a Rare un vídeo juego mucho más “maduro” pero que siguiera siendo aceptable para los niños, como se podrán dar cuenta, dicho encargo es una contradicción en sí mismo. Con esta confusa descripción, Rare se puso manos a la obra.
Todos los que han jugado DKC2 recordaran a King K. Rool, conocido en esta segunda parte como Kapitan K. Rool, como el jefe final del juego, el líder de los Kremlings piratas y rey de la isla Kremling, sin embargo, originalmente no sería así.
Originalmente K. Rool no aparecería en el juego, esto era porque, según el libro de la versión beta que fue empacado accidentalmente en la caja del juego para el mercado alemán, K. Rool era asesinado por un poderoso espectro llamado Mr. X, más adelante en el libro, en la sección de personajes en el apartado de enemigos, se encontraba la imagen de este espectro:
Junto a la imagen de este se encontraba un pequeño texto que decía “Mr. X Kein Mensch kennt ihn oder hat ihn irgendwo schon einmal gesehen” lo que significa “A Mr. X Nadie lo conoce o lo ha visto antes en alguna parte”. Mr. X fue concebido para ser el villano principal de esta entrega, el asesinaría a K. Rool después de secuestrar a Candy Kong (La novia de Donkey Kong) por considerar que ya no lo necesitaría más. Entonces Donkey y Diddy deciden ir al rescate de Candy, por lo que se aventuran a la isla de los Kremlings.
Ya en la isla, Funky Kong les otorga armas, pero no las armas inocentes de Donkey Kong 64, si no armas reales, estas harían explotar a los enemigos al dispararles, haciéndoles despedir sangre.
La idea de las armas reales fue considerada nuevamente para la versión de 64, pero al igual que en el Súper Nintendo, fue desechada:
El vídeo juego se hacía más sangriento conforme se avanzaba, ya que el número de enemigos que había que matar aumentaba. Los adversarios de esta beta son muy diferentes a sus contra partes de la versión final, pues cuando estos usaban sus armas tenían un efecto más real, es decir, sus espadas realmente cortaban a nuestros personajes, al igual que los cañones los aplastaban, haciendo un espectáculo más violento.
Como en todos los vídeo juegos de aquella época, dentro del juego la historia era poca o nula, por lo que para saberla, había que consultar el libro que acompañaba al juego en su caja, este libro de la versión beta, que como dije anteriormente fue empacado por error en una caja de la versión final del juego para Alemania, revelaba la trama que este hubiera tenido de haber sido finalizado.
Resulta que el objetivo de Mr. X era volver a la vida, para lograr esto tenía que sacrificar a Candy bajo un ritual Kremling de magia negra, aunque en el libro no se revela porque específicamente ella, se puede suponer que esto se debe a que en esos días la historia de un vídeo juego no era muy importante, todos los esfuerzos se centraban principalmente en la juga habilidad, o bien, que esto sería revelado dentro de la trama del juego.
Cuando la versión beta finalizo con unos cuantos niveles, se llamó a los testadores para que opinaran sobre el juego y buscaran bugs. Ninguno quiso finalizar el primer mundo, pues encontraban la violencia del juego muy cruda, además de bizarra por sus personajes caricaturescos, principalmente porque ya los habían conocido un año antes con una faceta más inocente.
Nintendo y Rare finalmente decidieron desechar gran parte del material beta y regresar a la fórmula original, pero agregando las mejoras que ya conocemos de la versión final.
Sin embargo, este intento fallido dejo un legado, pues Nintendo y Rare optaron por hacerlo una vez más, esta vez con personajes inéditos para evitar las antiguas reacciones, y fue así como nació el clásico Conker´s Bad Fur Day.
viernes, 27 de noviembre de 2015
¿Qué paso con Bomberman?
Este es un gran juego ya que aparte de tener una temática muy interesante y una jugabilidad básica creo que ha sido jugado por varias generaciones que crecieron con este juego.A continuación haré una reseña de este icónico personaje.Así que empecemos:
Este juego consistía básicamente en poner bombas y matar a tus enemigos, había algunos items como bomba(servía para poner más bombas), boots(corrías más rápidos) y ha eso le agregamos la gran variedad de bombas y que decir de los jefes e inclusive hubo en algunos juegos un canguro que te ayudaba ha saltar los bloques que no podías reventar con las bombas, un juego fantástico.
Lamentablemente este juego murió muy temprano aunque ya que se quedó en la Wii y sí es penoso que un buen juego muera tan temprano y la siguientes generaciones no disfruten de este excelente juego.Dejame en los comentarios que juego de Bomberman marcó tu infancia en mi caso fue Super Bomberman 2(SuperNintendo).Compártelo con tus amigos si te entretuvo o te pareció interesante.
lunes, 23 de noviembre de 2015
¿Los juegos violentos crean persona violentas?
Este es un tema muy tocado en la sociedad ya que los niños o los que fuimos niños lo hemos padecido cuando querías jugar el GTA Vice City o el GTA San Andres o Mortal Kombat u otros juegos violentos y nuestros padres no nos dejaban jugar y muchas veces teníamos que jugar a escondidas no sé ustedes pero yo si lo hacia.
Ya que según ellos te ibas a convertir en un psicópata, y después ibas a salir a matar gente como loco, lo cual es totalmente ilógico pero lamentablemente, la gran mayoría de padres no entienden no importa cuantas razonas lógicas, científicas o filosóficas tengas pocos son pocos los padres que entienden eso pero la gran mayoría no.Así que si no les entienden trata de comprenderlos ya que seguro son de la generación pasada donde no existían las videoconsolas, moviles y otras cosas.
En lo personal creo que si debe haber un limite de edad para jugar juegos violentos pero no digo que hay que ser tan extremista por ejemplo no es conveniente que un niño de 6 años juegue el GTA V o God Of War, claro amenos que el niño sea inteligentes o que le hallan enseñado la diferencia entre la vida real y el mundo jugabilistico, lo podría jugar normalmente pero para mí para empezar a jugar este tipos de juegos deben tener un aprox. de 9 años ya que para mí ya que desde esa edad ya son consientes de la diferencia mencionada anteriormente.
En conclusión, los juegos violentos no tiene nada que ver con la personalidad de las personas, no le hechen la culpa aún videojuegos sino veamos la educación que le damos a los pequeños de la casa, eduquen y eduquence ahora educarse no es estudiar en el colegio te puedes educar también sobre los videojuegos ya que hay temas interesantes como este y por supuesto que deben haber otros.
Dejame en los comentarios a que edad empezaste a apasionarte por los videojuegos y el primer juego que jugaste, yo comencé a los 7 años jugando el "Mario 64".Compártelo con tus amigos si te entretuvo o te pareció interesante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)